Crítica de larga duración: Renault Alaskan Confort 4x4 (segundo mes) (2023)

Esta no es una crítica convencional deMotor1 Argentina. Es una"crítica de larga duración".El objetivo es que el vehículo de pruebas permanezca en nuestras manos durante mucho más que la crítica tradicional de una semana. La idea es probarlo durante varios meses, para aplicar usos (y abusos), encontrar virtudes (y defectos) que no afloran en una prueba tradicional. A todo esto se suma el hecho de que el vehículo en esta prueba de largo aliento pasará por las manos de todos los integrantes de la redacción deMotor1 Argentina.

LaAlaskanes la pick-up deRenaultfabricada en Córdoba. Se vende en la Argentina desdenoviembre de 2020y enMotor1 Argentinaya la probamos en dos versiones:Iconic(leer crítica) yOutsider(leer crítica). En nuestro garage de larga duración ya tuvimos durante tres meses una Alaskan Iconic (vertodos los informes). Ahora estamos probando una versión "base":Alaskan Confort 4x4. Tiene el motor 2.3 mono-turbodiesel con 160 cv y caja manual.

Ya hemos publicado el reporte sobre el primer mes en esta nota. Veamos qué pasó en el segundo mes.

Semana 1 y 2 - Freddy Pereyra

Crítica de larga duración: Renault Alaskan Confort 4x4 (segundo mes) (1)

Sorprende desde el primer momento en que se da marcha al DCI160 de Renault y se pone primera. Esta Alaskan es un confortable vehículo que te va a enseñar a manejar de nuevo. Sus tres pedales, sus seis marchas, y su torque suave e instantáneo son características que se convierten en atributos para devolver en forma placentera esos automatismos que hemos aprendido hace mucho: las habilidades para manejar, que se traducen en conducción en tránsito.

La posición de manejo es excelente, con una butaca que sujeta bien y que se regula por medio de palancas en lo que hace a distancia a los pedales, ascenso y descenso del banco, e inclinación del respaldo. Por si hace falta un ajuste más, la columna de dirección barre un pequeño ángulo. Con este esquema adecuado para nuestra antropometría, podemos conducir por horas y kilómetros. El confort que está anunciado en el nombre de este modelo no es solo marketing, hay trabajo puesto en ello y no hay ninguna diferencia con su hermana automática y más equipada AlaskanIconic, que ya pasó por otra Crítica de larga Duración.

En tránsito urbano, por supuesto, es un armatoste de dimensiones considerables, y desde lavaderos hasta cocheras, pasando por las vueltas a la manzana que uno debe dar de más, el mundo se encargará de indicarnos que se trata de un vehículo de los grandes.De todos modos, las pick-ups mid size de esta y otras marcas se han integrado al paisaje de la ciudad; no sorprenden.

Esta Alaskan Confort tiene todo lo necesario, y nada superfluo o extra. Su interior de color predominantemente negro o gris oscuro, combina bien con plásticos con terminación aluminio, y algún que otro destello de cromado.

La consola central esta despojada de pantallas y climatizador complejos, y se muestra con mandos clásicos para accionar el equipo de música: radio, CD, USB, y blue Tooth. Celebré el emprender trayectos largos para oír mi pendrive con música de viajes, y mis antiguos CD’s. Nota no menor: el sintonizador de radio en todas las bandas no es la gran cosa; sonando algo latoso y con algunas interferencias; pero cuando pasamos a otra fuente como el dispositivo o los discos, la cosa mejora. No es un equipo profesional ni mucho menos, pero el efecto sobre la calidad del viaje se nota inmediatamente.

El accionamiento manual de la caja es muy agradable, si bien los recorridos de la palanca son algo largos, se puede establecer enseguida la cadencia de los movimientos y conseguir la precisión necesaria para escalonar los cambios, sea en marchas ascendentes como descendentes.Con esta receta de la abuela, manejando al estilo antiguo, esta Alaskan te lleva a todos lados con seguridad y muy buen confort de marcha. Dobla muy bien y su suspensión trasera a espirales aporta esa dosis de confort y precisión en el andar. Si bien sus muelles helicoidales pueden penalizar algo de carga máxima, la humanidad de los ocupantes de la cabina lo agradecerán.

Al Río

Emprendimos el viaje hacia Punta Lara.Bajás de la autopista y emprendés hacia el río: una costanera que hace de balón al Río de la Plata y de recreo para los habitantes de la ciudad capital de la Provincia de Buenos Aires. Un día de invierno después del amanecer es un buen incentivo para obtener las preciadas fotos de la chata del rombo transitando el lecho del río; y es un objetivo perfectamente cumplible gracias a las rampas de bajada a la playa, que la marea justo en ese momento descubrió en bajamar, momento ideal en el que los expertos pescadores enfundados en neoprene que allí estaban, nos aconsejaron para pisar firme y sin prisa. No tendríamos dificultades para hundir apenas el rodado de la Alaskan en las arenosas costas bonaerenses. En pocos minutos nos volvimos con las fotos.

Crítica de larga duración: Renault Alaskan Confort 4x4 (segundo mes) (4)

Primero unas fotos en seco desde la costanera. Atrás los barcos que entran y salen a los puertos desde el océano.

En la autopista a La Plata me encontré con el amanecer y pude hacer una decente sesión de imágenes con aperturas prolongadas del obturador de la cámara. La pick-up brindó el cobijo necesario para mitigar el pasto empapado de rocío y las relativamente bajas temperaturas. Nada del otro mundo; solo dirigir la calefacción a los pies y al máximo. Cuando llegamos a Punta Lara, las zapatillas y las medias ya estaban secos de nuevo.

Amanece en la Autopista Buenos Aires-La Plata

A la carga

Para darle sentido a estas jornadas a bordo de la pick-up Renault, cargamos una pesada fotocopiadora en la caja trasera de la chata. Costó horrores mover ese catafalco (la fotocopiadora) desde su remoto e inaccesible lugar de sueño eterno donde se encontraba, hasta depositarla (agotados y transpirados) sobre la camioneta. Sábado a la tarde, unos minutos de tránsito ágil y llegamos a destino. Un leve movimiento, y la fotocopiadora tenía nuevo hogar. Más vale que el técnico en fotocopiadoras la rehabilite y la ponga a trabajar...

Pesada fotocopiadora para dos poco entrenados peones. Nada del otro mundo para una confortable pick-up de trabajo

En familia

La otra prueba fundamental fue rodar con todas las plazas ocupadas por el grupo familiar y dirigirnos a disfrutar del último día de vacaciones de invierno. Una recorrida por las adyacencias del Río de la Plata (esta vez en la costa norte) nos dejó una gratísima impresión en cuanto a confort y baja rumorosidad. Tanto en autopista como en avenidas o calles, el motor apenas se oye. A esto contribuye el pode administrar bien la inercia del vehículo y el torque plano del motor. Si uno le toma la mano, cualquier viaje se hace con el motor cantando.

Solo un cierre en falso de la puerta trasera de acceso a la carga produjo cierta preocupación. Al torsionar el bastidor, y por ende la caja de carga de la Alaskan, la puerta trasera se desalínea y se abre en movimiento (aún con la falsa certeza de haberla cerrado con llave). Nos sucedió a más de uno; a mí dos o tres veces. Posiblemente fuera un defecto de esta camioneta en particular, pero lo consignamos como una leve falla.

Semana 2 y 3 - Orly Cristófalo

Por diversas razones que no vienen al caso contar aquí, la Renault Alaskan se convirtió en mi vehículo diario por dos semanas. Eso implicó hacer cosas de todos los días (ir al supermercado, a una reunión familiar, etc) y comprobar, casi sin darme cuenta, de lo que es vivir en una ciudad pero manejando una pickup.

Primera conclusión: es incómoda. Esta Alaskan y cualquier otra pickup de su segmento. Demasiado larga, mucho radio de giro, estacionar es casi imposible o mucho más caro.

Segunda conclusión: a pesar de lo dicho en la primera, la usaría todos los días. Me parece cómoda y la caja le da ese plus de cargar lo que se te ocurra en cualquier momento. También, es cierto, te convertís en el fletero de la familia. En 15 días llevé un sofá y junté como 20 pallets que vinieron para convertirse en leña en casa.

Pero también nos sirvió de "camera car" para la producción de fotos de la Ford Ranger XL con Jero Chemes. Para eso recurrimos a Manu Miguens para que nos de una mano como chofer, ya que no era buena idea que yo saque las fotos y asome la cámara por la ventana mientras manejaba. Paso previo: tanque lleno de V-Power Diesel en Shell y cafés para todos, menos para mí que no soy muy fan.

Shell V-Power Diesel completo y café para los que toman.

Salimos a la autopista con rumbo a Virreyes para cargar la Ranger en el corralón y seguir camino para la zona de Los Cardales. Llegó el momento de trabajar. Manu al volante de la Alaskan. Yo en el asiento trasero. Jero en la Ranger. Idas y vueltas por camino de tierra. Polvo, viento, fotos. Los resultados fotográficos y la crítica de JC están esta nota. Por supuesto que hubo fotos para la Alaskan, la clase trabajadora también sale bien en cámara.

Crítica de larga duración: Renault Alaskan Confort 4x4 (segundo mes) (16)

Manu Miguens al volante.

Volví manejando yo y andar por la tierra con la Alaskan me recordó otro de los puntos que me gustan de ella: no es tan saltarina como muchas de sus rivales y el conjunto caja manual con motor chico va muy bien. Hasta las respuestas del motor parecen más ágiles que con el propulsor más potente y la transmisión automática.

Crítica de larga duración: Renault Alaskan Confort 4x4 (segundo mes) (17)

Estadísticas

* Fecha de ingreso de la unidad:mayo 2023

* Kilómetros recorridos en el primer mes:3.266

* Kilómetros recorridos en el segundo mes:2.105

* Consumo promedio registrado durante los dos meses:10.5 l/100km

* Problemas registrados desde el inicio de la prueba:Falla el cierre del portón de la caja de carga.

Galería: Crítica de larga duración Renault Alaskan Confort 4x4 segundo mes

59 Fotos

También te puede interesar

En el garage de larga duración de Motor1: Renault Alaskan Confort 4x4

Crítica de larga duración: Renault Alaskan Confort 4x4 (primer mes)

Crítica: Renault Alaskan

Crítica: Renault Alaskan Outsider

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Tish Haag

Last Updated: 03/05/2023

Views: 6279

Rating: 4.7 / 5 (47 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Tish Haag

Birthday: 1999-11-18

Address: 30256 Tara Expressway, Kutchburgh, VT 92892-0078

Phone: +4215847628708

Job: Internal Consulting Engineer

Hobby: Roller skating, Roller skating, Kayaking, Flying, Graffiti, Ghost hunting, scrapbook

Introduction: My name is Tish Haag, I am a excited, delightful, curious, beautiful, agreeable, enchanting, fancy person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.