Ejemplos de marco teórico: características y elementos - Incorruptible (2023)

El marco teórico es una parte esencial de cualquier investigación, ya que proporciona el contexto teórico y conceptual necesario para comprender y analizar los resultados obtenidos. En este post, exploraremos algunos ejemplos de marco teórico, destacando sus características y elementos clave.

Un marco teórico sólido se basa en una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre el tema de investigación. Esto implica identificar y analizar las teorías, modelos, conceptos y estudios relevantes que se han realizado anteriormente. A partir de esta revisión, se pueden extraer los principales elementos que formarán parte del marco teórico.

Algunos de los elementos comunes en un marco teórico incluyen:

  1. Definiciones de conceptos clave:
  2. es importante establecer claramente los conceptos que se utilizarán en la investigación, para evitar confusiones y malentendidos.

  3. Teorías y modelos: se deben presentar las teorías y modelos existentes que sean relevantes para el tema de investigación. Esto permitirá establecer las bases teóricas sobre las cuales se construirá el estudio.
  4. Variables: es fundamental identificar y definir las variables que serán estudiadas en la investigación. Esto permitirá establecer relaciones y analizar los resultados.
  5. Hipótesis: el marco teórico también debe incluir las hipótesis que se plantearán en el estudio. Estas hipótesis deben estar respaldadas por la literatura existente y servirán como guía para la recolección y análisis de datos.

¿Cuáles son los elementos que componen el marco teórico?

El marco teórico es una parte esencial de cualquier investigación, ya que proporciona el contexto y la base teórica necesaria para comprender el problema de investigación y formular hipótesis. El marco teórico se construye a partir de una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre el tema de estudio.

En primer lugar, el marco teórico aborda el problema de definición, es decir, establece y define los conceptos clave y las variables que se investigarán. Esto implica revisar las definiciones existentes y clarificar los términos utilizados en la investigación.

En segundo lugar, el marco teórico aborda el problema de distribución, que consiste en revisar y sintetizar la investigación previa sobre el tema de estudio. Esto implica identificar las teorías, modelos y enfoques utilizados por otros investigadores para abordar el problema y resumir sus hallazgos más relevantes.

En tercer lugar, el marco teórico aborda el problema de selección, que implica seleccionar las teorías y enfoques más adecuados para abordar el problema de investigación. Esto implica evaluar la relevancia y la validez de las teorías existentes y seleccionar las que mejor se ajusten al problema y los objetivos de la investigación.

El marco teórico se compone de tres dimensiones principales: conceptual, contextual y teórica. La dimensión conceptual se refiere a la definición de conceptos clave y variables, la dimensión contextual se refiere al contexto histórico, social, cultural y económico en el que se desarrolla la investigación, y la dimensión teórica se refiere a las teorías y enfoques utilizados para abordar el problema de investigación.

¿Cómo se caracteriza el marco teórico?

El marco teórico se caracteriza por ser una parte fundamental de un estudio o investigación, ya que proporciona las bases conceptuales y teóricas sobre las cuales se sustenta el trabajo. Este marco teórico se construye a partir de una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre el tema en cuestión, buscando teorías y estudios que sean relevantes y que aporten conocimiento al área de investigación.

El marco teórico se caracteriza por ser objetivo, riguroso y coherente, ya que debe fundamentarse en teorías y conceptos científicos establecidos. Además, debe ser claro y lógico, presentando de manera organizada las teorías y conceptos relevantes, y estableciendo las relaciones y conexiones entre ellos. También es importante que el marco teórico sea actualizado, es decir, que incluya las teorías más recientes y relevantes en el área de estudio.

¿Cómo se elabora un marco teórico?

Elaborar un marco teórico implica realizar una investigación exhaustiva y sistemática acerca del tema de estudio. Para ello, es necesario consultar diversas fuentes de información como libros, tesis, artículos científicos, entre otros. Estas fuentes proporcionan el conocimiento teórico existente sobre el tema y permiten establecer las bases conceptuales y teóricas en las que se fundamentará el estudio.

Una vez recopilada la información relevante, es importante organizar y presentar los contenidos de manera clara y coherente. Esto implica identificar los principales conceptos y teorías relacionadas con el tema de investigación y explicarlos de forma detallada. Además, es fundamental establecer las relaciones y conexiones entre las diferentes ideas y teorías presentadas, argumentando cómo se relacionan con el problema de investigación planteado.

Es recomendable redactar el marco teórico de manera estructurada, dividiéndolo en secciones o subtemas que permitan una mejor comprensión y seguimiento de los contenidos. Además, es importante citar correctamente las fuentes consultadas, siguiendo las normas establecidas por el estilo de citas y referencias bibliográficas utilizado en el ámbito académico.

Ejemplos de marco teórico: características y elementos - Incorruptible (1)

¿Cuáles son los 6 tipos de marcos de una investigación?

El marco teórico es uno de los elementos fundamentales de una investigación, ya que proporciona el contexto teórico en el cual se fundamenta el estudio. Se compone de varios tipos de marcos, entre ellos el marco conceptual, que define los conceptos clave y las relaciones entre ellos; el marco teórico, que se basa en teorías existentes para establecer la base conceptual del estudio; el marco contextual, que analiza el entorno en el cual se desarrolla el problema de investigación; el marco histórico, que examina el contexto histórico del tema de estudio; el marco referencial, que se refiere a las investigaciones previas relacionadas con el tema; y el marco legal, que se ocupa de las leyes y regulaciones pertinentes al estudio.

El marco conceptual es fundamental para establecer los conceptos clave y las relaciones entre ellos. Proporciona una base sólida para el estudio y ayuda a definir los términos y variables utilizados en la investigación. Por otro lado, el marco teórico se basa en teorías existentes y proporciona una estructura para el estudio. Permite establecer hipótesis y explicar los resultados obtenidos. El marco contextual analiza el entorno en el cual se desarrolla el problema de investigación, teniendo en cuenta factores sociales, culturales, políticos, económicos, entre otros. El marco histórico examina el contexto histórico del tema de estudio, identificando eventos pasados relevantes que pueden haber influido en la situación actual. El marco referencial se refiere a investigaciones previas relacionadas con el tema, permitiendo identificar el estado del arte y las brechas en el conocimiento existente. Por último, el marco legal se ocupa de las leyes y regulaciones pertinentes al estudio, garantizando que se realice de manera ética y legalmente válida.

¿Qué es el marco teórico de un proyecto ejemplo?

El marco teórico de un proyecto ejemplo es la base conceptual y teórica que fundamenta el estudio o investigación. En él se recopilan y analizan las fuentes de información relevantes, tanto primarias como secundarias, que proporcionan los conocimientos necesarios para abordar el problema o tema de investigación.

En el marco teórico se presentan los antecedentes y estudios previos relacionados con el tema, así como las teorías y conceptos que son relevantes para comprender y analizar la problemática que se aborda. Además, se establece una relación entre la teoría y la investigación, identificando los factores que serán estudiados y cómo se relacionan con las teorías existentes.

El marco teórico permite al investigador situar su trabajo dentro de un contexto más amplio, establecer la justificación y relevancia de su estudio, y establecer las bases teóricas sobre las cuales se construirá la investigación. Es una herramienta fundamental para garantizar la rigurosidad y validez de la investigación, ya que proporciona una base sólida y fundamentada para el diseño del estudio y la interpretación de los resultados.

¿Qué contiene un marco teórico ejemplo?

El marco teórico es una sección fundamental en cualquier trabajo de investigación, ya que proporciona el contexto teórico y conceptual en el que se basa el estudio. Este marco incluye los antecedentes relevantes, las teorías existentes y los conceptos clave que son necesarios para comprender el problema de investigación y formular las hipótesis o preguntas de investigación.

En el marco teórico, se realiza una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre el tema de estudio. Esto implica identificar y analizar los trabajos anteriores y las investigaciones relacionadas, así como las teorías y conceptos que se han desarrollado en el campo. Esta revisión permite al investigador comprender cuál es el estado actual del conocimiento sobre el tema y cómo se ha abordado previamente.

Además, el marco teórico también se utiliza para establecer las bases conceptuales y teóricas que sustentan el estudio. Esto implica identificar y definir los conceptos clave que se utilizarán en la investigación, así como las teorías o enfoques teóricos que se aplicarán. Estos conceptos y teorías proporcionan las herramientas necesarias para analizar y comprender los datos recopilados durante la investigación.

Ejemplos de marco teórico: características y elementos - Incorruptible (2)

¿Qué lleva un marco teórico de un proyecto de investigación?

El marco teórico de un proyecto de investigación es una parte fundamental que proporciona el contexto teórico necesario para comprender y abordar el problema de investigación. En este sentido, el marco teórico incluye una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre el tema de estudio, lo cual implica la identificación de fuentes primarias y secundarias relevantes. Las fuentes primarias son aquellos textos originales que presentan investigaciones previas relacionadas con el problema de investigación, como artículos científicos, tesis, informes técnicos, entre otros. Por otro lado, las fuentes secundarias son aquellos textos que recopilan y sintetizan la información de las fuentes primarias, como libros de texto, revisiones sistemáticas, metaanálisis, entre otros.

La lectura y análisis de estas fuentes permitirá al investigador identificar los principales conceptos, teorías y enfoques teóricos existentes en el campo de estudio. Además, el marco teórico también debe incluir la definición clara de los conceptos clave que se utilizarán en la investigación, así como la presentación de los modelos teóricos que se utilizarán como base para el desarrollo del proyecto. Estos modelos teóricos pueden ser teorías existentes en el campo o bien modelos conceptuales desarrollados por el propio investigador.

¿Cómo se hace un marco teórico?

El Marco teórico es una parte fundamental de cualquier investigación, ya que establece el contexto teórico en el cual se basa el estudio. Para elaborar un buen Marco teórico, es necesario realizar una exhaustiva revisión bibliográfica, consultando libros, tesis, artículos científicos y otros documentos relevantes en el campo de estudio. Esto permitirá obtener información actualizada y fundamentada en investigaciones anteriores.

Una vez recopilada la información, es importante organizarla y presentarla de manera clara y coherente. Para ello, se recomienda utilizar subtítulos que ayuden a estructurar y ordenar los contenidos del Marco teórico. Estos subtítulos permiten agrupar los conceptos relacionados y facilitan la lectura y comprensión del texto. Además, es importante redactar correctamente el Marco teórico, asegurándose de utilizar un lenguaje claro y preciso.

¿Cómo se redacta un marco teórico?

Para redactar un marco teórico de manera efectiva, es importante seguir algunos pasos clave. En primer lugar, se debe realizar una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre el tema en cuestión. Esto implica leer y analizar diferentes estudios, teorías y conceptos que se relacionen con el problema de investigación. Es importante destacar las ideas principales y los puntos clave de cada fuente consultada.

A continuación, se debe organizar la información recopilada de manera lógica y coherente. Esto implica agrupar las ideas y teorías similares y establecer las relaciones entre ellas. Es útil utilizar esquemas o diagramas para visualizar estas conexiones. Además, se deben identificar las lagunas o brechas en la investigación existente, es decir, los aspectos que aún no han sido abordados o que requieren mayor exploración.

Una vez que se ha organizado la información, se puede comenzar a redactar el marco teórico propiamente dicho. Es importante utilizar un lenguaje claro y conciso, evitando jergas o tecnicismos innecesarios. Se pueden utilizar citas o referencias a las fuentes consultadas para respaldar las afirmaciones realizadas. Además, se debe establecer una estructura lógica y coherente, dividiendo el marco teórico en secciones o subsecciones según los temas o conceptos abordados.

Ejemplos de marco teórico: características y elementos - Incorruptible (3)

¿Qué debe llevar un marco teórico ejemplo?

El marco teórico es una sección esencial en un trabajo de investigación, ya que proporciona el contexto teórico y conceptual necesario para comprender el problema de investigación y establecer las bases para el análisis y la interpretación de los resultados. En un marco teórico ejemplo, se espera que incluya varios elementos clave.

En primer lugar, es importante presentar los antecedentes relevantes del problema de investigación. Esto implica revisar y resumir los estudios previos más recientes o relevantes que se han realizado en el tema o área de estudio. Estos antecedentes permiten identificar el estado actual del conocimiento y las brechas que existen en la literatura. Además, proporcionan un punto de partida para establecer las bases teóricas de la investigación.

En segundo lugar, el marco teórico debe incluir las bases teóricas que sustentan la investigación. Estas bases teóricas son los conceptos, teorías o modelos que se utilizarán para analizar y explicar el problema de investigación. Es importante seleccionar las teorías o modelos más relevantes y adecuados para abordar el problema en cuestión. Además, se deben establecer las relaciones entre las variables y los conceptos teóricos que se utilizarán en el estudio.

Además de los antecedentes y las bases teóricas, el marco teórico puede incluir las bases legales o normativas que sean relevantes para el problema de investigación. Esto puede ser especialmente relevante en estudios que se centran en áreas como el derecho, la política o la economía, donde las leyes y regulaciones pueden tener un impacto significativo en el problema que se está investigando.

Related Posts:

  • Etapas del Marco Teórico: ¿Qué es?
  • Objetivo del Marco Teórico: Fundamentos y Metodología
  • Marco referencial: qué es y cómo elaborarlo correctamente
  • Qué es un Marco Teórico Conceptual - Ejemplos y Guía para…
  • Marco Teórico Histórico: Pasos y Componentes para su…
  • Fundamentación teórica: concepto y ejemplos
  • Marcando la Historia de un Proyecto
  • Marco de Referencia en Física: Conceptos Básicos
  • '¿Qué es un Referente Teórico?'
  • Características de una tesis: todo lo que necesitas saber
  • Referentes Teórico-Prácticos
  • Marco metodológico de una investigación: Ejemplos y…
  • Qué es el conocimiento teórico y sus características
  • Ejemplos de anteproyecto de investigación: características y…
  • Características del método sociológico: estudio de la…
  • Fundamentos de la investigación: una guía para principiantes
  • Ejemplos de Metodología de un Proyecto: Cómo aplicarlos de…
  • Elementos básicos de la investigación: todo lo que necesitas…
  • Un Enfoque Metodológico al Proceso
  • ¿Cómo hacer una justificación de un proyecto?
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Reed Wilderman

Last Updated: 07/12/2023

Views: 6289

Rating: 4.1 / 5 (52 voted)

Reviews: 83% of readers found this page helpful

Author information

Name: Reed Wilderman

Birthday: 1992-06-14

Address: 998 Estell Village, Lake Oscarberg, SD 48713-6877

Phone: +21813267449721

Job: Technology Engineer

Hobby: Swimming, Do it yourself, Beekeeping, Lapidary, Cosplaying, Hiking, Graffiti

Introduction: My name is Reed Wilderman, I am a faithful, bright, lucky, adventurous, lively, rich, vast person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.