Sellos de confianza: qué son y cómo conseguirlos | Grupo Atico34 (2023)

Si bien las compras en Internet van aumentando, todavía existe cierto nivel de desconfianza cuando salimos de los e-commerces o marketplaces más conocidos. Para solventar ese problema y demostrar que la tienda online es de confianza, este tipo de comercios electrónicos puede recurrir al denominado sello de confianza; en este artículo veremos qué es, qué beneficios puede aportar y cómo solicitarlo.

En este artículo hablamos de:

  • ¿Qué es un sello de confianza Online?
  • Beneficios que aporta un sello de confianza a los negocios Online
  • ¿Cómo adherirse a un sello de confianza?
    • Procedimiento
    • ¿Cuánto cuesta un sello de confianza para sitios web?
  • Los mejores sellos de confianza online para e-commerce
    • Confianza Online
    • Aenor e-Comercio
    • TrustProfile.io
    • iCERT
    • Trusted Shops
  • Fraude en sellos de confianza online

¿Qué es un sello de confianza Online?

Un sello de confianza online es un distintivo que otorga una entidad privada a petición de una tienda online, una vez comprobado, mediante auditoría, que esta cumple con los requisitos y el código ético y de buenas prácticas requerido por el sello en cuestión. Estos requisitos y códigos suelen estar basados en leyes, normas y estándares internacionales reconocidos.

(Video) 007- Buscando o cambiando de empleo Video - DevTalles

No existe un solo sello de confianza, sino que hay varias entidades que los otorgan, algunas de ellas más especializadas en determinados sectores que otras y con diferentes tipos de estándares y requisitos que cumplir, si bien el proceso de adhesión suele similar.

A través de los sellos de confianza un e-commerce demuestra de manera visual a sus clientes o usuarios potenciales, que cumple con los estándares de transparencia y buen servicio, aumentando así la confianza del consumidor en el sitio. Lo habitual es encontrarlos al final de la página web, junto a los enlaces al aviso legal, la política de cookies y las condiciones generales de contratación.

Beneficios que aporta un sello de confianza a los negocios Online

Ahora que ya sabemos qué es un sello de confianza, ¿qué beneficios puede aportar a un negocio online?

El principal beneficio, evidentemente, es la confianza que genera en el consumidor. No es un secreto que en Internet abundan las tiendas online fraudulentas y, aunque a veces es fácil identificarlas, en otras ocasiones puede costar un poco más. Si la tienda online que estás explorando cuenta con un sello de confianza, sin duda estarás mucho más seguro a la hora de realizar un pedido que si no lo tiene.

Los sellos de confianza para sitios web garantizan que toda la información suministrada y los productos o servicios vendidos son verdaderos y auténticos. Además, también se garantiza la protección de datos de los consumidores y que existen mecanismos tanto para la devolución como el reembolso y, en caso de desacuerdos, algunas de las entidades que otorgan estos sellos pueden funcionar como mediadoras extrajudiciales entre las partes.

Aparte de estos beneficios, contar con un sello de confianza en una tienda online también ayuda a obtener más visualizaciones y mejorar la tasa de conversión. Puede hacer destacar el e-commerce sobre la competencia que no cuente con estos sellos. Y aumentarán las ventas y las probabilidades de fidelizar clientes.

¿Cómo adherirse a un sello de confianza?

El proceso para conseguir un sello de confianza es un proceso voluntario de adhesión, es decir, contar con un sello de confianza es totalmente opcional para el dueño de la tienda online, pero como ya hemos visto, tenerlo viene acompañado de varios beneficios.

Procedimiento

El proceso para conseguir un sello de confianza (ya dijimos que funciona de forma similar entre todas las entidades que los conceden) comienza con la solicitud de adhesión; para ello se empleará un formulario y será necesario aportar todos los datos y documentación del negocio online que nos pida la entidad a la que queremos adherirnos.

Una vez recibida la documentación, la entidad procederá a realizar un análisis de la misma y llevará a cabo un examen de conformidad del sitio web al articulado del código de conducta o buenas prácticas de la entidad (que, como dijimos, estará basado en estándares y normas internacionales).

El resultado del examen puede demostrar que la tienda online cumple con el código ético o de buenas prácticas de la entidad o que tiene carencias, que es necesario subsanar implementado varios cambios. En cualquier caso, el siguiente paso será una auditoría por parte de un experto, para comprobar que todos los requisitos se cumplen adecuadamente.

(Video) PROTOCOLOS DE INTERNET - PROCESO DE COMUNICACIÓN DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN - BIEN EXPLICADO 👍

Finalmente, si el auditor da el visto bueno, se procederá a la concesión del sello de confianza con el que se acredita la adhesión. Esta adhesión consiste en permitir a la tienda online colocar el logotipo del sello de confianza en su página web, que, como ya dijimos, es habitual encontrarlos al pie de la página, igual que ocurre con los términos y condiciones de un e-commerce.

Un apunte, la concesión del sello de confianza no es para siempre, sino que tiene una duración determinada (dependiendo de la entidad, puede ser de un año, dos años, tres años, trimestrales, etc.). Pasado ese período se puede renovar (algunas entidades lo hacen de manera automática, en otras hay que solicitarlo), siempre que la tienda online siga cumpliendo con los requisitos del sello. También es posible la revocación del sello de confianza cuando el comercio electrónico deja de cumplir con los estándares exigidos.

¿Cuánto cuesta un sello de confianza para sitios web?

No es fácil responder a cuánto cuesta el sello de confianza online, porque cada entidad tiene precios diferentes, algunas tarifan por mes, otras por año y en algunos casos, tienen diferentes precios según el tipo de servicio que ofrecen con la concesión del sello de confianza. Además, aspectos como la facturación de la empresa también entran en juego a la hora de determinar la tasa a abonar.

Lo que seguramente no podréis encontrar es un sello de confianza online gratis, especialmente si buscáis sellos conocidos y con cierta reputación ya en el mercado.

Por dejaros algunas cifras, hay sellos como el de iCert cuya versión básica es de 39,95 euros al mes (en el rango de precio intermedio) y otros, como Confianza Online con precios a partir de los 325 euros en función de la facturación.

Los mejores sellos de confianza online para e-commerce

A poco que busquéis «sello de confianza» o «sello de confianza online» en Internet, os aparecerá una buena cantidad de resultados; para facilitaros un poco las cosas, a continuación listamos los mejores sellos de confianza online para e-commerce que podéis encontrar.

Confianza Online

Confianza Online es uno de los sellos de confianza más reconocidos. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro que promueve la seguridad, la transparencia y la fiabilidad en el entorno digital. Para conseguir su sello, es necesario cumplir con su código ético, que está basado en leyes que regulan la venta de productos y servicios y la difusión de publicidad a través de Internet. Además, se mantiene actualizado respecto a cambios y novedades normativas.

Sellos de confianza: qué son y cómo conseguirlos | Grupo Atico34 (1)

Criterios para Confianza Online (fuente INCIBE)

Aenor e-Comercio

AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) cuenta también con un sello de confianza, el certificado de Buenas Prácticas de Comercio Electrónico. Es de ámbito nacional y establece principios y prácticas de gestión para las tiendas online que quieran adherirse a él.

Sellos de confianza: qué son y cómo conseguirlos | Grupo Atico34 (2)

Criterios para AENOR (fuente INCIBE)

Este sello valora aspectos relacionados con el proceso de compra, la comunicación comercial, la venta, contratación, pago, entrega de los productos y el servicio de post-venta. Está basado en la Directiva Comunitaria para el Comercio Electrónico 2000/31/CE.

TrustProfile.io

El sello de calidad de TrustProfile.io (antiguo eValor) está destinado a tiendas online y su objetivo es mostrar un entorno transparente, seguro y de confianza. Se basa en unos criterios básicos de confianza, a los que añade un sistema de reputación con opiniones de los compradores, posicionamiento SEO y difusión en redes sociales.

Sellos de confianza: qué son y cómo conseguirlos | Grupo Atico34 (3)

Criterios de TrustProfile (fuente INCIBE)

Los criterios para la obtención del sello están basados en la legislación vigente del comercio electrónico.

iCERT

El sello de confianza de iCert para tiendas online se basa en un sistema triple; por un lado su propia certificación en función a una serie de criterios basados en la LOPDGDD y la LSSI-CE, así como aquellos destinados a asegurar la transparencia, la seguridad y la calidad. Y por otro lado en valoraciones y opiniones de consumidores y difusión en redes sociales.

Sellos de confianza: qué son y cómo conseguirlos | Grupo Atico34 (4)

Criterios para iCert(fuente INCIBE)

Trusted Shops

El sello de confianza de Trusted Shops consiste en una certificación de aspectos legales y de atención al cliente, junto a una garantía para el comprador. También puede añadir, de manera opcional, una calificación basada en las opiniones de los clientes y las valoraciones de producto a través de Trustbadge, un distintivo de confianza.

Sellos de confianza: qué son y cómo conseguirlos | Grupo Atico34 (5)

Criterios para Trusted Shops (fuente INCIBE)

Se basa en criterios de calidad con aspectos jurídicos de protección de datos y de comercio electrónico.

Fraude en sellos de confianza online

Llegados a este punto, ya sabéis qué debéis buscar en la página web de una tienda online para saber si es de confianza. Sin embargo, puede que estéis pensando que copiar el logo del sello de confianza y ponerlo en un e-commerce no es muy complicado. No os equivocáis y es cierto que hay tiendas online fraudulentas que recurren a esta práctica. Pero es bastante fácil detectarlas.

Todas las entidades que conceden sellos de confianza para tiendas online, cuentan con un buscador en su página web, en el que solo tenemos que escribir el nombre de la tienda o su URL para comprobar si realmente está adherida o no a la entidad.

En caso de que detectemos una tienda online que usa de forma fraudulenta el sello de confianza de alguna entidad, podemos informar de ello y denunciarlo a la propia entidad, para que solicite que lo retiren o lleve a cabo las acciones legales que crea oportuno.

FAQs

Sellos de confianza: qué son y cómo conseguirlos | Grupo Atico34? ›

Un sello de confianza online es un distintivo que otorga una entidad privada a petición de una tienda online, una vez comprobado, mediante auditoría, que esta cumple con los requisitos y el código ético y de buenas prácticas requerido por el sello en cuestión.

¿Qué es un sello de confianza? ›

El sello de Confianza es un distintivo que otorga la Asociación de Internet MX a sitios web que pertenecen a empresas, organizaciones, instituciones y personas identificadas y comprometidas con la generación de confianza en línea.

¿Dónde puedo encontrar el sello de confianza de un sitio web? ›

Te diriges a la página de pago y justo debajo de los formularios de pago , ves una pequeña insignia, un sello de confianza.

¿Qué es un candado y un sello de confianza? ›

Al utilizar el sello de confianza de Norton™ con un certificado SSL, se llenará el candado y el sello de confianza en su sitio web, lo que les indica a los usuarios en línea que sus transacciones no serán pirateadas durante la transmisión . El sello de confianza de Norton™ viene profesionalmente con cualquier tipo de certificado SSL de Symantec™.

¿Qué son las insignias de confianza en los sitios web? ›

Una insignia de confianza es un símbolo o icono colocado en su sitio web que garantiza a sus visitantes que la página es legítima y que todos los procesos son seguros y protegidos .

¿Cuál es un ejemplo de un sello de confianza? ›

Algunos buenos ejemplos de Business Practice Seals son BBB, ScanVerify y TrustLock . CDSBureau Trust Seal es único entre todos los sellos de confianza porque certifica empresas que garantizan la seguridad de los datos confidenciales de los clientes guardados en forma digital, en papel o en cualquier otra forma posible.

¿Que tiene que tener un sello? ›

Sería recomendable incluir:
  • Logotipo (Opcional según gustos, lo vemos más abajo)
  • Nombre Comercial o Razón Social.
  • Dirección y Teléfonos.
  • Email y Web.

¿Dónde puedo verificar si un sitio web es legítimo? ›

Busque el candado seguro : los navegadores Chrome, Safari, Internet Explorer y Firefox muestran un candado en el campo URL para indicar sitios web "seguros". Puede hacer clic en el candado para confirmar que el certificado pertenece a la misma empresa que el sitio web que intenta visitar.

¿Cómo se puede confiar en una página web? ›

7 consejos para tener una web de confianza
  1. #1. Dedícate al diseño de tu web. ...
  2. #2. Evita el spam publicitario. ...
  3. #3. Incluye páginas de información y contacto. ...
  4. #4. Incluye testimonios y reseñas. ...
  5. #5. Exhibe tus certificaciones. ...
  6. #6. Incluye un blog. ...
  7. #7. Escoge un buen dominio.
Jul 23, 2020

¿Cómo saber si un sitio web es válido? ›

Verifica la certificación SSL

Verifica la URL de tu sitio web y observa si dice "HTTPS" al comienzo de la dirección (en lugar de "HTTP"). Esto significa que el sitio web es seguro con una certificación SSL. Es ella quien protege todos los datos que transitan del navegador al servidor del sitio web.

¿Quién nos asegura la confianza en un certificado de sellado de tiempo? ›

Esta garantía se expresa a través de la firma electrónica conjunta de dichos datos y dicha referencia temporal con un Certificado cuyo titular es la FNMT-RCM, prestador del Servicio de Sellado de Tiempo y cuyo rol en éste es el de Autoridad de Sellado de Tiempo y tercera parte de confianza.

¿Qué significan los colores de los candados de seguridad? ›

Los candados y llaves de color rojo se pueden reservar para tareas de mantenimiento mecánico, los azules para contratistas, los amarillos para electricistas y los naranjas para los operarios, todo ello en consonancia con las necesidades de la planta, que precisa un total de hasta 9 colores.

¿En qué sello de sitio confía más la gente? ›

Se demostró que Norton es el sello que brinda a los clientes la mejor sensación de confianza al comprar en línea con ~36% de los votos. McAfee ocupa un claro segundo lugar con ~23%. Los sellos TRUSTe y BBB Accredited están empatados en el tercer y cuarto lugar, ambos con ~13%. Thawte ocupa el quinto lugar (lo que lo convierte en el segundo mejor sello SSL).

¿Valen la pena las insignias de confianza? ›

Verifica a un extraño que puede (y debe) confiarte su información personal. Los sellos de confianza de pago son especialmente importantes para las pequeñas empresas que no tienen reconocimiento de marca como Amazon y Walmart. Cuando se usan correctamente, las insignias de confianza pueden tener un gran impacto en las tasas de conversión .

¿Cómo configurar un sitio de confianza? ›

Para configurar la URL de los espacios como sitio de confianza en tu navegador Firefox, tenemos que hacer clic en Opciones / Opciones. En la pestaña Seguridad, añadimos una excepción teniendo marcada la casilla Bloquear Sitios, haciendo clic sobre Excepciones.

¿Qué tamaño debe tener una insignia para un sitio web? ›

La dimensión óptima para el testamento de una credencial es de 400 x 400 píxeles .

¿Qué significa lista de confianza? ›

La lista de remitentes de confianza permite que usuarios que no sean miembros puedan enviar correo electrónico a un grupo. Un remitente de confianza es una persona o una dirección de correo electrónico cuyos mensajes quiere que se entreguen a su grupo.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kareem Mueller DO

Last Updated: 01/10/2023

Views: 5757

Rating: 4.6 / 5 (66 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kareem Mueller DO

Birthday: 1997-01-04

Address: Apt. 156 12935 Runolfsdottir Mission, Greenfort, MN 74384-6749

Phone: +16704982844747

Job: Corporate Administration Planner

Hobby: Mountain biking, Jewelry making, Stone skipping, Lacemaking, Knife making, Scrapbooking, Letterboxing

Introduction: My name is Kareem Mueller DO, I am a vivacious, super, thoughtful, excited, handsome, beautiful, combative person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.